Cosas que hacer
Guía turística de San Sebastián de los Reyes (2 días)
Día 1: Tradición, cultura y gastronomía
Mañana
Plaza de la Constitución e Iglesia de San Sebastián Mártir → punto de partida para conocer el centro histórico.
Museo Etnográfico El Caserón → descubre cómo vivían los primeros vecinos de Sanse.
Paseo por el casco antiguo con parada en la Ermita de San Roque.
Almuerzo
Degusta la cocina castellana en restaurantes tradicionales como El Llagar de Somió o Restaurante O’Cachelo (carnes, cocidos y platos de cuchara).
Tarde
Relájate en el Parque de la Marina, con zonas verdes, lago y terrazas para tomar algo.
Visita al Teatro Adolfo Marsillach (TAM) si hay funciones programadas.
Noche
Cena en la zona centro o en el Parque Comercial Megapark, donde también encontrarás cine y ocio nocturno.
Día 2: Naturaleza, ocio y compras
Mañana
Excursión a la Dehesa Boyal, pulmón verde de Sanse. Ideal para senderismo, bici o running.
Alternativa: Ruta por el río Jarama para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Almuerzo
Picnic en la dehesa o comida en un asador de la zona (El Ventorro, De María).
Tarde
Diversión en Micropolix (si viajas con niños).
Compras en Plaza Norte 2 (centro comercial de estilo palaciego) o en The Style Outlets con descuentos en primeras marcas.
Noche
Para los apasionados del motor: cena cerca del Circuito del Jarama – RACE, donde a menudo hay eventos, exhibiciones o experiencias de conducción.
Cierre de viaje con tapeo en la zona centro de Sanse, animada sobre todo en verano.
Consejos prácticos
Transporte: San Sebastián de los Reyes está bien conectado en metro (línea 10) y autobuses interurbanos. En coche, fácil acceso desde la A-1.
Mejor época: Agosto por las Fiestas del Cristo de los Remedios, aunque en primavera y otoño el clima es más agradable para rutas.
Plan familiar: Micropolix + Dehesa Boyal.
Plan de ocio adulto: Teatro TAM + compras